domingo, 22 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
INDICE
TEMATICA ONDAS
1. INTRODUCCION
2. QUE ES UNA ONDA?
3. ONDAS MECANICAS
4. ONDAS ELECTROMACNETICAS
5. ONDAS TRANSVERSALES
6. ONDAS LONGITUDINALES
7. LONGITUD DE LA ONDA, FRECUENCIA Y PERIODO
1. INTRODUCCION:
En esta entrada encontraremos una definición y una explicación breve de la temática de diferentes tipos de ondas que se estudian especialmente por la rama de la física. En esta hallaremos unas imágenes y unos videos que nos pueden ayudar a entender un poco más este tema
2. QUE ES UNA ONDA?
Una onda es la propagación en el espacio de cierto tipo de energía.
Se clasifican, según el tipo de energía que transporta:
Energía de movimiento (ondas mecánicas) : Por ejemplo cuando golpeas una barra de metal desde una punta, las vibraciones se propagan a lo largo de la barra hasta la otra punta. Otro ejemplo es el sonido que en el aire es la propagación de la vibración de las moléculas de aire respecto de un punto de equilibrio.
Energía electromagnética (ondas electromagnéticas): Por ejemplo, las ondas de radio, o la luz.
Se pueden clasificar también según la direccion de propagacion respecto al desplazamiento: Longitudinales cuando la propagacion es en la misma direccion que el desplazamiento (por ejemplo el sonido), o transversales cuando son perpendiculares (el ejemplo de la barra cuando se la golpea). Las olas de mar tienen ambas componentes longitudinales y transversales.
Los parametros fundamentales que definen a una onda es: La amplitud de vibracion, la frecuencia, el periodo y la longitud de la onda, y la energia que esta transporta.
Cabe indicar que la materia involucrada en la onda no se desplaza, sino que se mueve respecto de una posicion de equilibrio, lo que se propaga es la energia de movimiento.
Se clasifican, según el tipo de energía que transporta:
Energía de movimiento (ondas mecánicas) : Por ejemplo cuando golpeas una barra de metal desde una punta, las vibraciones se propagan a lo largo de la barra hasta la otra punta. Otro ejemplo es el sonido que en el aire es la propagación de la vibración de las moléculas de aire respecto de un punto de equilibrio.
Energía electromagnética (ondas electromagnéticas): Por ejemplo, las ondas de radio, o la luz.
Se pueden clasificar también según la direccion de propagacion respecto al desplazamiento: Longitudinales cuando la propagacion es en la misma direccion que el desplazamiento (por ejemplo el sonido), o transversales cuando son perpendiculares (el ejemplo de la barra cuando se la golpea). Las olas de mar tienen ambas componentes longitudinales y transversales.
Los parametros fundamentales que definen a una onda es: La amplitud de vibracion, la frecuencia, el periodo y la longitud de la onda, y la energia que esta transporta.
Cabe indicar que la materia involucrada en la onda no se desplaza, sino que se mueve respecto de una posicion de equilibrio, lo que se propaga es la energia de movimiento.
3. ONDAS MECANICAS

Todas las ondas mecánicas requieren:
*Alguna fuente que cree la perturbación.
*Un medio que reciba la perturbación.
*Algún medio físico a través del cual elementos del medio puedan influir uno al otro.
El sonido es el ejemplo más conocido de onda mecánica, que en los fluidos se propaga como onda longitudinal de presión los terremotos sin embargo, se modelizan como ondas elásticas que se propagan por el terreno. Por otra parte, las ondas electromagnéticas no son ondas mecánicas, pues no requieren un material para propagarse, ya que no consisten en la alteración de las propiedades mecánicas de la materia (aunque puedan alterarlas en determinadas circunstancias) y pueden propagarse por el espacio libre (sin materia).
4. ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética través del espacio. Y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones . A diferencia de las ondas mecánicas las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacio.
Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.

5. ONDAS TRANSVERSALES.
Manteniendo una traza comparamos la magnitud del desplazamiento en instantes sucesivos y se aprecia el avance de la onda. Transcurrido un tiempo la persistencia de la traza muestra como todos los puntos pasan por todos los estados de vibración.

6. ONDAS LONGITUDINALES
Una onda longitudinal es una onda en la que el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Las ondas longitudinales reciben también el nombre de ondas de presión u ondas de compresión. Algunos ejemplos de ondas longitudinales son el sonido y las ondas sísmicas de tipo P generadas en un terremoto.
La figura ilustra el caso de una onda sonora. Si imaginamos un foco puntual generador del sonido, los frentes de onda (en rojo) se desplazan alejándose del foco, transmitiendo el sonido a través del medio de propagación, por ejemplo aire.
7. LONGITUD DE LA ONDA , FRECUENCIA Y PERIODO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)